127 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORASENZALIMITIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 557

La batalla de Stalingrado: Por cada ápice de tierra

La guerra que llegó a Stalingrado cambió bruscamente la vida de hombres, mujeres y niños de esta ciudad. Los ataques y contraataques seguían uno tras otro, los soldados combatían por cada casa, cada calle.

La batalla por Mariúpol

La de Mariúpol fue una batalla por la liberación de la ciudad de su sometimiento al batallón Azov: una unidad militar, integrada en el Ejército ucraniano, que no oculta su filiación nacionalista y neonazi. Los militares rusos que entraron en combate trataron por todos los medios de plantar cara al enemigo sin comprometer la seguridad de la población civil. Por desgracia, sus oponentes carecen de esos miramientos, y usaron sin escrúpulos a los civiles como escudos humanos. De nada les sirvió.

La brigada de Hefesto

El rescate de vehículos de combate en Donbás por parte de los soldados rusos es igual de peligroso que la lucha en el frente, y es una tarea poco conocida. El uso de drones ha borrado la idea de una retaguardia segura, por eso la búsqueda y recuperación de equipamiento es algo tan arriesgado. Algunos tanques se pueden restaurar por completo, otros parcialmente; pero gracias a las labores de evacuación y reparación, los equipos vuelven a estar operativos, reduciendo drásticamente los gastos.

La cara fea de la belleza: ¿es la explotación infantil la base de tu maquillaje?

La mica está presente en multitud de cosméticos. Una gran parte de este mineral procede de regiones pobres de la India. Mientras algunos arriesgan a diario su vida trabajando en minas precarias —de las cuales un 90 % son ilegales—, 'L'Oréal' y 'Estée Lauder' se hacen inmensamente ricas gracias a este material.

La catedral de San Basilio, un símbolo de Rusia

La catedral de San Basilio es quizás el icono arquitectónico más conocido y celebrado de Rusia. Un lugar mágico y hermoso rodeado de leyendas y mitos que no hacen sino aumentar el interés que genera. Pese a ello, pocos conocen su verdadero nombre o datos tan relevantes como por qué Iván el Terrible la mandó construir hace más de 450 años. Desde entonces se mantiene en pie sin dejar de asombrar cada día a todo aquel que se acerca a visitarla.

La Ciudad de las Mujeres

Hace ya más de cincuenta años que Colombia vive un conflicto armado interno que todavía a día de hoy enfrenta a las guerrillas, a las fuerzas del Gobierno y a los grupos paramilitares. Debido a esta eterna guerra más de siete millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares para sobrevivir. Como respuesta a la violencia, un grupo de féminas construyó con sus propias manos lo que se conoce como la 'Ciudad de las Mujeres', para así poder vivir en paz de una vez por todas.

La ciudad tóxica: así es la vida en el vertedero electrónico más grande del mundo

En el vertedero electrónico de Agbogbloshie (Acra, Ghana) hay suficiente trabajo: tanto para los recolectores de desechos como para quienes encuentran todo lo que puedan necesitar, incluso comida. La legislación local prohíbe que los menores trabajen en ese lugar pero cientos de niños, casi todos huérfanos, desarrollan esta actividad.

La creatividad que potencian algunos trastornos psíquicos puede salvar la vida de los pacientes

Tener algún tipo de trastorno psíquico no solo no tiene por qué mermar o anular la capacidad creativa, sino que en algunos casos puede servir de catalizador artístico durante los estados alterados de consciencia. Son pocos los artistas con enfermedades mentales que ven reconocido su talento y pueden mostrar sus obras al público. Sin embargo, el mero alivio de expresarse mediante sus creaciones es suficiente recompensa para ellos.

La danza de la reconciliación

Ruanda ha sufrido un drama de asesinatos y violencia interracial. Ahora, al pasar más de 25 años del genocidio, el país ha conseguido convertirse en una de las naciones más pacíficas y prósperas de toda África, donde incluso se ha empezado a practicar ballet clásico.

La delgada línea de la paz

Los Acuerdos de Dayton firmados en 1995 supusieron una paz duradera en Bosnia-Herzegovina, pero no pusieron fin al rencor y la división entre los pueblos musulmán, serbio y croata. La historia escrita por Occidente de los conflictos armados sucedidos tras el desmantelamiento de Yugoslavia siempre ha atenuado los crímenes de musulmanes y croatas, dejando impunes a los responsables de las matanzas contra los serbios.